¿Cómo es la enseñanza en la escuela secundaria?Abordamos el interrogante desde distintos puntos de vista, para ello usamos la técnica "
Seis sombreros para pensar".
Sombrero amarilloLos optimistas acentuaron los aspectos positivos de la misma, tales como, la formación académica que permite a los alumnos ir definiendo la personalidad y orientándose vocacionalmente hacia alguna profesión.
También destacaron la posibilidad que brinda la educación secundaria para aprender a debatir, a confrontar ideas con otros, a ser tolerantes y llegar a consensos.
Sombrero negroEn cambio, los pesimistas vieron lo peor de ella. Afirmaron que los alumnos de la escuela secundaria actual "no tienen incentivos para asistir y estudiar". La enseñanza es básica o elemental, no se profundiza en los contenidos. Se dan muchas posibilidades para "retener" a los alumnos en el sistema y a pesar de todo ello, observan que hay "abandono" o deserción. No ven la importancia que tiene la escuela media.
Sombrero rojoLos sentimentales dijeron que en la escuela se cultivan amistades y que luego de terminada la misma "se extraña mucho a los compañeros". Cuesta la adaptación en el nivel superior. Aunque también pueden encontrarse personas cálidas, que saben escuchar, que son agradables.
La timidez, es un rasgo personal que a muchos adolescentes los condiciona a la hora de hacer amigos y relacionarse en un clima de confianza en el aula. Seguramente se sienten incómodos, observados, juzgados.
Podemos plantear en base a la posibilidad de que tengan alumnos tímidos o muy tímidos: ¿Qué podemos hacer los docentes para que en el aula se genere un clima de confianza?
Sombrero blancoLos informantes (que registraron tanto lo positivo como lo negativo) dijeron que si bien en la escuela secundaria los alumnos son participativos, curiosos y se interesan por la clase, hay otros que son irrespetuosos al dirigirse a los docentes, no se dedican al estudio. Muchas veces esto se refuerza con profesores que "exigen cada vez menos".
Sombrero azulLos directivos, luego de indicar que la función del directivo es la de coordinar, organizar, administrar, en suma: dirigir, visualizaron tanto a padres, profesores y preceptores con la función directiva. Ya que son los encargados de acompañar, guiar, poner límites, recordar pautas, coordinar actividades, etc. Todos generan respeto, aunque no temor.
Lo importante para cumplir bien con las funciones o roles "directivos" es "querer" lo que se hace, tener pasión por la enseñanza, ayudar a otros a "saborear" los conocimientos.
Sombrero verdeLos creativos visualizaron un problema en la escuela secundaria actual: la
falta de interés de los alumnos. Por ello sostienen que los docentes deben "buscar el modo de llegar a los alumnos", para que las clases sean interesantes.
¿Qué les parece si les ayudamos a pensar a los que tienen el "sombrero verde"?
¿
Cómo puede hacerse "interesante" una clase de Biología?